04/08/2017: Especialistas en emergencias provocadas por elementos peligrosos 04/08/2017 El objetivo era detectar el origen de las emanaciones de origen desconocido percibidas por habitantes de diferentes sectores de Panguipulli la noche del día miércoles 2 de agosto, lo que incluso motivó la atención medica de 3 personas en el Hospital de Panguipulli. Los equipos de bomberos y especialistas trabajaron en diversos puntos de la ciudad haciendo una serie de mediciones con instrumentos de última generación, inclusive abrieron varias tapas de acceso al sistema de alcantarillado. En consecuencia se descartó presencia de un determinado gas inflamable o la presencia de un gas tóxico. Pero, los especialistas llegaron a la conclusión que el origen de los olores de la noche del día miércoles correspondería a emanaciones provenientes del sistema de alcantarillado, confirmando la versión entregada a este medio por el Comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros Panguipulli, Mayor Carlos Liberona Schurter. Rodrigo Mena Navarrete, Tercer Comandante Cuerpo de Bomberos de La Unión, a cargo de la Segunda Compañía Hazmat. Entrevistado por El Diario Panguipulli.cl el Tercer Comandante del Cuerpo de Bomberos de La Unión, a cargo de la Segunda Compañía Hazmat, Rodrigo Mena Navarrete, confirmó que “nosotros nos hicimos presente en Panguipulli (ayer) porque la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli solicitó nuestra presencia a causa de que el día 2 de agosto en la noche específicamente, y durante el día, había una serie de alertas y llamados de la comunidad a causa de olores desconocidos y desagradables en diferentes partes de la ciudad, principalmente en dos o tres sectores focalizados”. “Nosotros nos hicimos presentes como Unidad Hazmat, que respondemos en La Unión y en parte de la región, y finalmente nuestro objetivo era determinar presencia y orígenes de estos gases. Pudimos descartar al menos la presencia de un gas inflamable, la presencia de Ácido Sulfhídrico".... "y llegamos a la conclusión que el origen de estos olores era alcantarillado”, aseguró Mena. Afirma el jefe de la Compañía Hazmat que “al ser alcantarillado, los dueños de las labores que se deben realizar ahí es netamente de la empresa Essal. Así es que ahora estamos dando un poco más de tranquilidad a la comunidad, no se trata de un gas tóxico ni tampoco inflamable, por lo que podemos darle paso netamente a la empresa Essal para que haga su trabajo”. Consultado Mena en relación al comportamiento de los gases percibidos por una cantidad importante de vecinos, respondió que “los gases se volatilizan en el ambiente, pero para que se volatilicen necesitan aumentar de cierta forma su temperatura, cosa que durante el día se produce sin problemas por el factor del sol. Pero en la noche, y efectivamente en los últimos días que han estado un poco más fríos, este fenómeno no se produce con tanta facilidad, entonces los gases permanecen un tanto más tiempo en el ambiente”. En el mismo sentido, Mena confirmó que “lo anterior acompañado de la propia forma de edificación de las casas que están en pendientes, un poco hacia abajo, puede haber ayudado a que se acumulara mayor cantidad de gases, y esos son fenómenos que ocurren realmente por factores físicos y químicos, y por el comportamiento natural de estos gases”. |